Herpes Simple tipo 1 y 2



HERPES HUMANO TIPO 1 Y 2

Se clasifican en 3 tipos de familias:

Dentro de los alfa herpes pirinae encontramos al virus herpes simple tipo 1 y 2 y el virus herpes tipo 3 .Una de las características de este virus es que tienen un rápido crecimiento y también produce una lisis en las células que infectan es decir que al momento de salir en la replicación , producen la rotura de la membrana celular de la célula hospedadora , son virus que se quedan  vivir en los ganglios de las neuronas es decir que siempre van a estar ahí en un estado de latencia 

Esta familia tambien incluye en virus herpes tipo 5 que es el citomegalovirus , tambien el herpes tipo 6 y 7, cuya característica de estos es que tienen una secreción lenta y se quedan a vivir a nivel de las glándulas secretoras

Dentro de la familia gama herpes pirinae encontramos al virus herpes tipo 4  Epstein-Barr, herpes tipo 8 se lo relaciona con el sarcoma de Kaposi, una de las caracteriticas es que se replican en los linfocitos T de las células epiteliales

ESTRUCTURA

Estos virus tienen un genoma constituido por ADN, este ADN es de doble cadena ,en su interior pidemos ver que están formados por una mocosa hedrica , también están formados por alrededor de 162 capsomeros , tanto el material genético como o que es la capside forma la núcleo capside , la cual está envuelta en una estructura llamada tegumento, este tegumento tiene proteínas virales pero también proteínas celulares, este tegumentos une al núcleo capside y a la envoltura que va a estar formada de lípidos derivados de las células hospedadoras , una vez que infectan a una persona estos virus se quedan a vivir en el ser humano entrando en una etapa de latencia, este virus puede reactivarse en cualquier momento de manera espontánea cuando el sistema inmunológico decaiga  y se van liberando partículas virales que tiene la capacidad de infectar a las demás personas, el virus tiene numerosas glucoproteínas en su envoltura ,  que le ayudan al virus ingresar al interior de la célula, las más importantes son la GC,GH,GHL, en una infección primaria del virus , el virus tiene contacto con la célula epitelios de la célula del huésped y gracias  a la GC y GH  se va a producir la unión entre l virus y la célula infectante y también la liberación de otra proteína  eparan sulfato  el cual ayuda a unirse a estas glucopoteinas a los receptores que están en la membrana , luego que se produce la unión viene el proceso de fusión , es decir que el virus se une con la membrana celular de la célula del hospedador y este proceso va a dejar la núcleo capside liberada en la unión de la célula hospedadora y posteriormente esta núcleo capside libera proteínas citotóxicas , que va a ayudar a llevar el material genético al núcleo de la célula huésped , este proceso se va a llevar por un sistema de poros que vana direccionar el material genético y este llegue al núcleo de la célula, una vez dentro del núcleo van a interactuar con las polimerasas que va a iniciar un proceso de transcripción del ADN y ese proceso de transcripción convierte en ADN en ARN una vez que sucede la transcripción se forma el ARNm  alfa , el cual va a salir del núcleo y una vez que sale de núcleo se produce la traducción de las proteínas y da como resultado la producción de nuevas proteínas alfa o proteínas inmediatamente tempranas, estas proteínas inmediatamente tempranas regresan nuevamente al interior del núcleo y gracias a la formación de la cadena de ARNm se forman proteínas beta , el cual van a salir del nucleó formando otras proteínas beta o proteínas  tempranas  y nuevamente estas proteínas tempranas regresan al núcleo y ayudar a la formación de los fragmentos de ARN, esas salen del núcleo para formar las proteínas estructurales el cual estas ingresan al núcleo ayudando a la formación del material genético del virus, ayudan a formar proteínas estructurales que de manera paulatina se van a unir formando la capside y todo este proceso  se forma material genético, nuevas proteínas para la capside, estas sale del del núcleo y se dirigen al retículo endoplásmico de la célula, para que durante el paso se adhiera el tegumento, todo esto tiene que pasar por el Golgi para que se adicionen la envoltura y glicopriteinas  que ayudan en la adhesión, posteriormente la partícula viral sale d la célula levándose parte de su membrana celular ocasionado la lisis y la célula se muera, estos virus permanecen en un estado de latencia, busca los nervios terminales, va a producirse la fijación en donde la núcleo capside viaja hasta llegar al cuerpo de la neurona iniciando su sitio de replicación a través de un poro , este proceso impide que la célula muera y tampoco muera el virus

VIRUS HERPES SIMPLE

Dentro de los virus herpes simple tenemos al virus herpes simple 1 y 2, esto pertenecen a la familia alfa herpes pirinae , ambos virus tienen una afinidad por las células de la piel como del sistema nervioso y es así que producen infecciones latentes, una vez que el sistema inmunológico recae se reactiva el virus el cual esto vuelve al inicio de la infección estos se activan por: fiebre, traumatismo, luz solar

EPIDEMIOLOGIA:

Se transmite por contacto directo de persona a persona

El virus herpes tipo 1 se transmite fundamentalmente en la saliva, puede a ver una autoinoculacion a partir de otras lesiones, produce lesiones en la parte superior del cuerpo , es muy frecuente en niños

El virus herpes tipo 2 se transmite por el contacto sexual , produce infecciones en la parte inferior o también por el parto  la madre infectada le puede transmitir la infección al bebe

ENFERMEDADES

Puede producir lesiones orofaringeas, también las manifestaciones son dolorosas  pero son benignas , pero son recurrente

Las lesiones que se forman tanto en el herpes 1 y 2 son lesiones que se forma por una base eritematosa, es decir que se tiene una base enrojeroda, lesiones pustulosas, ulceraciones y la formación de costra

Herpes labial : los individuos afectados presenta vesículas que tienen un aspecto transparente que muy fácilmente llegan a ulcerarse que puede ser el la boa, paladar, encías, lengua, estas lesiones son muy dolorosas.




Queratitis herpética: lesión a un solo ojo , puede producir lesión corneal, puede llegar a producir ceguera.




Panadizo herpético: lesión en los dedos y es conocido como el herpes de los gladiadores, infección que afecta a todo el organismo, inicia a través de los cortes o abrasiones que se produzcan en la piel

Eczema herpético: afecta a toda la piel, puede llegar a producir algún daño a nivel de la glándula suprarrenal

Herpes genital: se va localizar en el glande o tallo del pene, es producido por el herpes el tipo 2 , en las mujeres se encuentra en la vulva, cuello uterino , vagina, cara interna de los muslos, los pacientes presenta : fiebre, mialgias, adenopatías inguinales.




Encefalitis herpética: esta es producida por el virus herpes tipo 1 , vemos una destrucción del lóbulo temporal, sufre de convulsiones y desarrolla una  anomalía.

La infección del virus herpes en el recién nacido: es producido por el herpes simple tipo 2, esta infección se puede adquirir en el útero aunque normalmente se ve la infección en el parte, en este caso puede a ver diseminación a nivel del sistema nervioso central puede haber alteración a otros órganos produciendo una septicemia, en los pacientes afectados va a  ver una incapacidad neurológica, que puede persistir aun con el tratamiento

DIAGNOSTICO

PCR: nos va ayudar a detectar el material genético del virus.

Pruebas de tzank : donde se ve las células multinucleadas

Papanicolaou  y Biopsia

TRATAMIENTO

La mayoría de los fármacos anti herpéticos que se utilizan es el Aciclovir, valaciclovir , famciclovir, el Aciclovir ayuda a inhibir el ARN polimerasa del virus herpes simple tipo 1 .

El tratamiento está enfocado en disminuir la producción del virus, los síntomas que el paciente puede presentar va disminuyendo paulatinamente

PREVENCION

Los pacientes que tiene una infección, suelen eliminar grandes cantidades del virus.

Evitar que el paciente tenga contacto con pacientes inmunodeficientes

En las mujeres embarazadas se realiza una cesaría

Tener buena higiene, realizar controles o algún estudio para saber si tienen o son portadores del virus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Respuestas Innatas Del Hospedador

BIOSEGURIDAD